Anaga es un macizo montañoso situado en el noreste de la isla de Tenerife, reconocido por su excepcional riqueza natural y cultural. Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2015. Este enclave alberga una biodiversidad de extraordinario valor, que acoge una gran cantidad de especies endémicas de flora y fauna que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Además, Anaga combina su valor ecológico con un rico patrimonio cultural que lo convierten en un lugar de incalculable valor científico, ecológico y cultural.

La Fundación Diario de Avisos presenta “Anaga, Naturaleza Infinita”, un proyecto único que pone en valor la riqueza y biodiversidad del macizo de Anaga, considerado uno de los tesoros naturales más impresionantes del mundo. Esta iniciativa destaca no solo la majestuosidad de este enclave natural único, sino también la necesidad urgente de preservar su delicado ecosistema. A través de un documental, una exposición fotográfica y un programa educativo, el proyecto invita a descubrir su asombrosa biodiversidad, sus secretos geológicos y la profunda conexión entre la naturaleza y el ser humano.

El documental

“Anaga, Naturaleza Infinita” es la mayor producción audiovisual de naturaleza realizada en Canarias. Es un proyecto pionero ya que, por primera vez, El Parque Rural de Anaga se convierte en protagonista de una producción cinematográfica que documenta su fascinante biodiversidad y el legado viviente que representa desde tiempo remotos.

¿Por qué es importante?

  • Título: Anaga, Naturaleza Infinita.
  • Duración: 53 minutos.
  • Género: documental de naturaleza.
  • Formato: rodado con cámaras de cine digital 4k.
  • Música: banda sonora original con música compuesta especialmente para este proyecto.
  • Idiomas: español y versión en inglés.
  • Fecha estreno: 28 noviembre 2025 en Multicines Tenerife.
  • Clasificación: todos los públicos.

Pedro Felipe Acosta, naturalista y cineasta de renombre internacional, dirige este proyecto con la misma pasión que ha caracterizado su premiada trayectoria documental, entre cuyas obras destacadas se incluyen títulos como “Canarias a la sombra de los volcanes” (2015, National Geographic), “Canarias, reductos de biodiversidad” (2010, Premio Festival Méningoute, Francia), o “Teno, hombre y naturaleza” (2007, Miradas Doc), entre otros.

La Exposición Fotográfica

Más que una colección de imágenes, esta exposición es un tributo a la naturaleza que, a través de una experiencia visual única, nos sumerge en la esencia de este imponente enclave.

Cada fotografía es una ventana a un mundo donde la naturaleza y la humanidad han convivido durante milenios. Siguiendo la estela del documental, la exposición “Anaga, Naturaleza Infinita” no solo celebra la belleza y biodiversidad de Anaga, sino que también resalta la importancia de su preservación frente a amenazas contemporáneas como el cambio climático y la presión humana.

La exposición será exhibida en diversos espacios del archipiélago canario, para el disfrute y entretenimiento de grandes y pequeños, que se sorprenderán con el espectáculo visual que representa, de forma original y creativa, la esencia de este proyecto.

Sala de Ámbito Cultural El Corte Inglés, Santa Cruz

28 enero – 6 marzo

Acto de presentación: 28 enero, a las 18:30h, con la intervención del director del documental Anaga, Naturaleza Infinita, Pedro Felipe Acosta, y los fotógrafos autores de las obras.

Horarios:
Lunes a sábado de 9:30 a 21:30h

Sala de Arte del Parque García Sanabria, Santa Cruz

3 abril – 27 abril

Horarios:
De martes a sábado de 11.00 a 13.00 y 18.00 a 21.00h
Domingos y festivos de 10.00 a 15.00h

Ex Convento de Santo Domingo, La LagunaSala Drago

6 junio – 28 junio

Horarios:
Lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00h
Sábados de 11:00 a 14:00h

Proyecto educativo

Descubre. Conecta. Educa

El proyecto Anaga, Naturaleza Infinita incorpora un completo recurso educativo de uso libre y gratuito, diseñado para acercar al alumnado de Primaria y Secundaria la riqueza natural del macizo de Anaga. Una propuesta transversal, inspiradora y accesible para fomentar el conocimiento, la reflexión y el compromiso con la biodiversidad entre las nuevas generaciones.

A través de un enfoque práctico y vivencial, este material ofrece herramientas prácticas para que los centros escolares puedan trabajar los valores de conservación del entorno natural desde el aula, adaptándolo fácilmente a su programación curricular.

Con el patrocinio y colaboración de:

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra política de cookies, así como en nuestra política de privacidad.