
Presentación
Nuestro planeta se enfrenta actualmente a una gran cantidad de preocupaciones ambientales como el calentamiento global, el cambio climático, la eliminación de desechos, la destrucción de la capa de ozono o la contaminación del aire y del agua.
En las últimas décadas, esta degradación de nuestro medio ambiente ha aumentado a un ritmo alarmante provocando desastres naturales que nos golpean con mayor frecuencia afectando a todos los seres humanos, animales y regiones del planeta. Lo que hace necesario de la iniciativa y compromiso de todos para cambiar el rumbo hacia un futuro más prometedor.
BioPlanet es un proyecto que busca implicar y sensibilizar a las personas, acercar la realidad de la situación actual a la conciencia colectiva, así como fomentar la implementación de acciones encaminadas a cuidar y preservar el medio ambiente en el entorno inmediato de cada persona, desde su realidad.
Objetivos

JORNADA DE LIBERACIÓN
TORTUGAS MARINAS
La tortuga marina es una de las especies más emblemáticas de la zoogeografía del archipiélago canario, además de ser uno de los reptiles más amenazados por la contaminación en el medio marino.
Se calcula que al menos un 50% de las tortugas marinas han ingerido desechos plásticos durante su vida, y miles de ellas mueren cada año por acción de este peligroso contaminante, entre otros.
SOS Tortugas Marinas es una iniciativa que persigue trasladar a la sociedad la realidad de una situación que se considera de emergencia, tanto por la existencia de diversos contaminantes en el medio marino, como por sus efectos nocivos sobre la biodiversidad, como es el caso de las tortugas marinas.
Bajo el marco del proyecto BIOPLANET, la Fundación Diario de Avisos busca dar visibilidad a una problemática de especial incidencia en las Islas Canarias. Una llamada a la implicación de toda la sociedad que busca divulgar y sensibilizar.
Tras el éxito alcanzado en la 1ª edición de SOS TORTUGAS MARINAS llevada a cabo en 2021, La Fundación Diario de Avisos apuesta por esta nueva edición de una iniciativa que persigue trasladar a la sociedad la realidad de una situación que se considera de emergencia, tanto por la contaminación existente en el medio marino, como por sus efectos nocivos sobre la biodiversidad.
Conoce todos los detalles de esta acción a través del reportaje, la galería de impresionantes imágenes y el video que recoge los mejores momentos vividos durante la Jornada de liberación de 5 ejemplares de tortugas bobas (caretta caretta) en Tenerife.
La Fundación DIARIO DE AVISOS impulsa la liberación de cinco tortugas en el mar
Conciénciate
BioPlanet es un proyecto que busca fomentar la conciencia colectiva sobre la influencia y repercusión del comportamiento humano en el medio ambiente, así como promover actitudes y valores orientados al respecto, cuidado y protección de nuestro entorno a través de las buenas prácticas en el día a día.
Cada persona desde su propia realidad tiene un impacto determinante sobre su ecosistema, aunque no siempre somos conscientes de la importancia de que cada pequeña acción cuenta, y que, para bien o para mal, contribuimos a mejorar o empeorar nuestro entorno.
Estar al tanto de la actualidad que acontece en cada ámbito medioambiental nos permite advertir las acciones con las que podemos tomar parte activa del cambio que necesita.
Bajo el marco de las fechas más conmemorativas en las que se visibiliza la defensa de nuestro medioambiente, ocho científicos canarios nos ayudan a entender porque ¡EL FUTURO ESTÁ EN NUESTRAS MANOS!
Los científicos hablan

La gran crisis de la biodiversidad

¿Feliz Día Mundial del Medio Ambiente?

¿Y si las bobas somos las personas y no las tortugas marinas?

¡Lleva la talega!

Efectos del cambio climático en las aguas que rodean Canarias

El futuro del tiempo, clima y agua a través de las generaciones futuras

Canarias es un punto caliente del cambio climático
Concurso de fotografía móvil
Con la colaboración de:



La Fundación Diario de Avisos, con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Fundación Santa Cruz Sostenible, promueve la realización de un concurso de fotografía móvil con el que se busca fomentar la conciencia medioambiental, así como a impulsar la creatividad en el contacto con la naturaleza.
Esta iniciativa persigue, por un lado, visibilizar la belleza de los espacios naturales de la capital tinerfeña, promoviendo valores de respeto, cuidado y protección del medio ambiente, a la vez que se pretende sensibilizar acerca de la influencia y repercusión del comportamiento humano.
BioPlanet es una invitación a descubrir espacios, mostrar los encantos de los lugares más desconocidos, revelar la otra cara de la ciudad o una nueva visión de lo ya conocido. Todo ello bajo el marco de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife como protagonista.
Para participar sólo necesitas tu smartphone y elegir la categoría en la que deseas inscribirte. Los ganadores optan a diversos premios económicos, además de participar con sus obras en una exposición fotográfica y en un reportaje especial en Diario de Avisos.
¡Despliega toda tu creatividad y colabora en la protección del medio ambiente!
CONOCE LAS BASES DEL CONCURSO

INSCRÍBETE Y PARTICIPA EN EL CONCURSO