El jurado de los XXXVIII Premios Nacionales de Gastronomía de DIARIO DE AVISOS ha decidido otorgar el Premio a la Mejor Labor en Formación de la Gastronomía al Basque Culinary Center. El BCC integra una Facultad de Ciencias Gastronómicas ubicada en Donostia-San Sebastián adscrita a Mondragon Unibertsitatea y un Centro de Investigación e Innovación en Alimentación y Gastronomía, proyecto único a nivel europeo. Se trata de una Facultad viva donde también conviven entusiastas de la gastronomía y profesionales de la restauración, donde se organizan eventos, ciclos de conferencias y seminarios, actos culturales.…

En un edificio singular que ha recibido varios premios, dotado con el mejor equipamiento para que los alumnos puedan aprender de la manera más efectiva y práctica posible. Un edificio integrado de forma respetuosa en su entorno. Proyecta una imagen rotunda, innovadora, sugerente y audaz. 15.000 metros cuadrados construidos en medio de un campus rodeado por el paisaje. Basque Culinary Center está situado en una zona elevada al sur de Donostia-San Sebastián llamada Miramón, dentro del Parque Tecnológico del mismo nombre.

El patronato del Basque Culinary Center, que dirige Joxe Mari Aizega,  está formado por chefs, instituciones, empresas y conforma el órgano de gestión de la entidad. Asimismo, en el Consejo Internacional del  Basque Culinary Center participan los y las chefs más relevantes a nivel internacional.

El BCC imparte también cursos online en todas las áreas de la gastronomía, desde técnicas culinarias de vanguardia a arroces y cereales, pasando por productos de novedosos como gelificantes, espesantes, emulsionantes y otros; formulación de helados, pescados, mariscos y pastelería esencial.

Asimismo, el BCC Innovation es el Centro Tecnológico en Gastronomía de Basque Culinary Center, que tiene como misión contribuir a la transformación de la cadena de valor de la gastronomía y la alimentación a nivel local y global aportando conocimiento diferencial en el diseño de negocios, productos y servicios y políticas públicas bajo principios de vanguardia culinaria, sostenibilidad y salud, generando desarrollo económico y social. En esa línea, se trabaja en áreas como la vanguardia culinaria para el desarrollo de productos y conceptos de alto valor culinario para industria alimentaria y Horeca; la sostenibilidad, con el diseño y desarrollo de proyectos para el impulso de una gastronomía acorde con principios de economía circular y ecodiseño con los objetivos de reducir el desperdicio y favorecer la biodiversidad, sin olvidar aspectos socioeconómicos.